Entradas

Evaluación 10 puntos.

Josué Valentino Quintanilla Vega. Carné: 201806020 1. Cuál ha sido su experiencia en relación al curso en cuanto a: 1.1 El uso de las TICs en el salón de clase: Ha sido una agradable experiencia en la que pude conocer nuevas técnicas y métodos de aprendizaje con los que se puede facilitar el manejo de información y la asimilación del conocimiento. 1.2 La importancia de las TIC en procesos educativos: Debido al uso y empleo masivo de los aparatos tecnológicos y que a su vez facilita de gran manera la interacción y la facilitación de información es necesario hacer uso de estos recursos comunicativos para la educación ya que los estudiantes están hartamente expuestos a estos recursos, a su vez es innovador y facilita en gran manera el proceso educativo ya que lo hace más interactivo y agradable. 1.3 Cuál o cuáles herramientas digitales le fueron más útiles: La herramienta más útil como medio para la difusión de la información ha sido classroom ya que es mucho más interactiva y agr

Carta a mis mejores amigo.

Como vos sabrás no hay nadie en el mundo que entienda mis idioteces como vos lo hacés, aunque algunas veces yo no comprenda las tuyas. Decirte que sos mi mejor amigo es poco para todo el tiempo juntos y alejados que hemos pasado. Lo que hemos vivido solos y nos hemos contado entre lágrimas y humo de cigarrillos, escuchando el bullicio alejado de la radio emitiendo una canción. Escribirte a vos saca lo poco de escritor que creo tener y que vos crees que tengo en demasia; debe ser por tu poco afán a la lectura y tu preferencia a los comics y los videojuegos, pero no cabe duda que tu apoyo incondicional y poco crítico me ha inspirado a escribir pequeños cuentos de un par parecidos a vos y a mí. Sus aventuras puede que sean mejores que las nuestras y poco menos peligrosas que la realidad tortuosa que nos tocó vivir. Lamentablemente, y sí: le echo la culpa al mundo (aunque en él nos conocimos), del poco tiempo que disponemos hoy en día para contar a pequeños razgos las vidas que llevamos.

Ciudad de Dios

El titulo de la película (ciudad de Dios), homonimo de la favela donde se desarrolla la película, es una clara ironía de la vida a la rutina diaria de sus habitantes. Una ciudad de Dios llena de hambruna y necesidad, donde la personas buscan con desesperanza una forma de vivir, rodeandose en una sociedad corrompida donde las leyes no se hacen presentes. Niños con sueños corrompidos adorando los crimenes que los mayores cometen. La trama se desarrolla en una favela de Río de Janeiro siguiendo la vida de dos niños, estos son Buscapé y Dandinho, ambos de la misma edad. Se aprecia como ambos crecen a través de las decadas de los 60's, 70's y 80's. Buscapé y Dandinho ven como los mayores en su barrio cometen crimenes y debido a eso ambos deciden qué es lo que quieren ser. Por un lado Buscapé, un niño más sensible, decide que quiere capturar los momentos en fotografías, mientras que, por otro lado, Dandinho quiere ser el criminal más temido de todo Río de Janeiro, lo que final

Estación central

Lamentablemente no tuve la oportunidad de ver la película "Estación central" ya que no pagué el WiFi en mi casa este mes (mala administración de recursos), también perdí la oportunidad de verla en la casa de algún amigo pues me encontraba atareado con otras actividades, también académicas, lo que también indispuso que fuera factible el viaje al universo de las películas independientes conocido como "El amate". Me pongo a disposición de alguna otra tarea que pueda compensar mi falta de responsabilidad. También agradezco la oportunidad de ser honesto con esta situación, es algo que en realidad nos falta y, de no ser por la oportunidad de hacer algo más en su lugar, hubiese optado por mentir.

Usos de signos de puntuación

Entre los signos de puntuación se puede apreciar los más comunes como: la coma, el punto, puntos suspensivos, el punto y coma, y los dos puntos. También existen los signos de entonación como: •Signos de interrogación:   Se emplean para formular preguntas. •Signos de admiración o exclamación:   Son utilizados para expresar emociones o hacer cierta entonación en la frase. Los signos para indicar pausa: • La coma:   La coma puede considerarse el signo que se utiliza mayormente, y puede provocar muchos errores en su utilización.   Los usos más comunes de la coma puede resumirse en: - Para separar términos de una serie o enumeración. - Para separar frases u oraciones. - Para encerrar una frase o palabra incidental dentro de una oración principal. - Puede utilizarse antes de una conjunción si la oración es muy larga, (más de 5 palabras.) • El punto:   El punto genera una pausa fuerte, puede finalizar; siempre marca un final en la oración.   Existe el punto y seguido y el punt

Cuando chocan los elefantes.

Se basa en la construcción de nuestra realidad por medio de una sucesión de historias que se entrelazan, dando en el clavo de lo que se vive en nuestro país. Apela también a la cotidianidad del cuidadano común, dandonos así a conocer y a tener una noción clara del choque entre el ayer y el hoy de nuestra Guatemala.

El secreto de sus ojos.

El aspecto que, a mí pensar, fue el motivo para el título de la película fue la creencia del personaje principal que una mirada dice más que mil palabras, y, mientras se desarrolla la trama, se puede caer en cuenta de cuánta verdad hay en esa frase. Se puede diferencia tanto por la mirada como que un hombre está enamorado, una mirada obsesionada, una mirada horrorizada y la de una persona devastada. El secreto de sus ojos significa que cada quien guarda un secreto al que todos tienen acceso si se presta la atención necesaria en su mirada.